
Congresistas dicen es muy temprano para hablar de aspirante presidencial del PRM para el 2028
El presidente del Senado Ricardo de los Santos, calificó este lunes como extemporánea las aspiraciones presidenciales dentro del Partido Revolucionario Moderno (PRM) de cara al 2028 a pocos días de que en el país se celebrara un proceso electoral.
De los Santos indicó que aunque constitucionalmente es un derecho que le asiste a cada uno de los que tienen intenciones de dirigir el país este no es el mejor momento para sumergirse en el tema.
“Entiendo que es algo prematuro, debemos esperar que avance un poco más el tiempo; acabamos de pasar por un proceso eleccionario, pero es un derecho que le asiste a cada uno de ellos. Pero nosotros entendemos que debemos enfocarnos a que el presidente Abinader continúe con esta buena gestión de gobierno que ha venido ejecutando durante estos cuatro años. Por lo que entiendo que es extemporáneo pero reitero, es un derecho que le asiste a todos y cada uno de ellos”, subrayó.
Al ser cuestionado sobre si este tema provocaría un conflicto interno en esa organización, De los Santos aseguró que bajo ninguna circunstancia eso sucederá.
Las declaraciones del incumbente de la Cámara Alta fueron secundadas por otros legisladores, tanto del oficialismo como de la oposición, quienes expresaron que todos aquellos con dichas pretensiones deben renunciar a sus cargos en la administración pública.
El diputado perremeísta Ramón Ceballos, coincidió con el presidente del Senado al señalar que en el país no se puede vivir cuatro años en política.
“Nosotros acabamos de salir de un proceso demasiado costoso. Quizás se ha cometido un error de buena fe de parte del presidente de la República, decir que él no aspira que de antemano le abre las puertas a los que dentro de su propio partido aspiran a la presidencia”, subrayó.
En tanto, el diputado y vocero del partido Fuerza del Pueblo (FP) Tobías Crespo, consideró que no es prudente que desde ya se esté hablando aspiraciones presidenciales y que la sociedad necesita un espacio de tranquilidad.
Asimismo, indicó que desde ahora esos funcionarios van a iniciar una lucha por alcanzar la presidencia para el período 2028-2032 deben renunciar todos a la posición que hoy ocupan.
“Porque es muy bueno desde un ministerio aspirar a la posición de presidente de la República y usar los recursos del Estado, yo creo que al país no le espera nada bueno”, añadió Crespo.
De su lado, el legislador por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD) Héctor Feliz, indicó que todo aquel funcionario que tenga aspiraciones presidenciales debe estar apartado de la administración pública y que hagan su campaña de manera privada y personal.
Feliz instó al presidente Abinader tomar medidas en ese punto porque “si los deja en la administración pública ahí va a venir la corrupción y no van atender a sus funciones”.
Luego de que el presidente Luis Abinader, el pasado 19 de mayo anunciara que no buscaría un tercer período gubernamental, salieron a relucir las aspiraciones de varios dirigentes de esa organización política entre los que están Carolina Mejía, actual alcaldesa del Distrito Nacional; David Collado, quien desempeña el cargo de ministro de Turismo; Eduardo Sanz Lovatón (Yayo), actual director de Aduanas.
También buscarían ocupar la silla presidencial Guido Gómez Mazara, Wellington Arnaud, director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), entre otros.