
Congresistas consideran reforma fiscal es necesaria e impostergable
Legisladores de diferentes partidos consideran que la reforma fiscal es necesaria e impostergable y sugieren al gobierno depositarla al Congreso Nacional antes del mes de agosto.
El senador del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC) Rogelio Genao, expresó que una no puede esperar más la realización de una reforma fiscal tributaria que debe abarcar varios componentes entre los que destacó la mejora en la calidad del gasto y otorgarle recursos al Estado a través de una reestructuración.
El legislador por La Vega defendió el eventual pacto fiscal argumentando que “cuando usted tiene un prepuesto deficitario lo que hace es distribuir las carencias que tiene”.
Asimismo, indicó que esta reforma debe ser socializada, pero que para eso no tienen mucho tiempo y que el anteproyecto debe ser estudiado y aprobado antes del mes de agosto.
“Hay que hacer la socialización posible, pero nosotros entendemos que la reforma fiscal debe aprobarla este Congreso para el presupuesto del 2025 que ha de venir contenga la proyección de ingresos”, añadió Genao.
El diputado oficialista Rosendy Polanco, dijo que está de acuerdo con todo lo que pueda beneficiar a la República Dominicana.
En ese sentido, dijo que “nosotros como dominicanos debemos de decir que esta reforma que no conozco todavía, que la tenemos que examinar como legislador al momento de llegar, que buscaremos lo mejor para la República Dominicana, debe ser necesaria para todos nosotros como pueblo”.
El legislador perremeísta, Eddy Montás sostuvo que primero debe llegar el proyecto a la sede legislativa, para ser discutido y luego aprobado.
Montás indicó que todos los sectores están convencidos de que tienen que hacer una reorganización fiscal, sin embargo espera ver la pieza para generar una opinión.
Agregó, que respalda una reforma y reorganización fiscal progresiva, no regresiva, que quienes más tienen, más paguen.
De su lado, el diputado del PRM, Napoleón Rodríguez, consideró que es inminente y una necesidad nacional, por lo que que en los próximos días habrá reforma fiscal.
El legislador indicó que “lo que es la reforma fiscal, es inminente que en los próximos días la vamos a tener, por lo menos la reforma fiscal, que tiene que venir inminentemente y rápidamente, y ya parece que hay un consenso entre los empresarios quieren sentarse en la mesa de negociaciones para entonces ver el bajadero que le van a dar a esta nueva reforma fiscal que es una necesidad nacional”.
Asimismo, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Radhamés Camacho, dijo que no puede expresar su acuerdo con la reforma hasta que no tenga el proyecto a mano.
En cuanto a si el país está preparado para una reforma, indicó que “nunca se está preparado para ese tipo de acción, toda vez que va a gravar tus ingresos, pero esperarán que llegue a la sede legislativa para expresarse.
En tanto que, la diputada peledeísta, Ana María Peña, dijo que ve una reforma fiscal en este momento necesaria.
La legisladora indicó que todos los sectores deben tomar en consideración la reforma fiscal.
Además, de que deben revisarse muchas instituciones, inspectorias de pensiones irregularidades que se dieron para la compra de voluntades.
La congresista entiende que los gastos operativos y micelaneos de las instituciones deben ser reducidos, al momento de hablar de reformas fiscal, ya que toca a la clase media, pero también a la pobre de manera indirecta.
En tanto que, el legislador Rogelio Genao Lanza, expresó que en una reforma integral cada parte tiene que poner algo, por lo que espera sea beneficioso para el país lo que venga con la reforma.
Dijo que entiende “que el gobierno también debe ajustar los gastos y atacarse la evasión fiscal que es muy alta en la República Dominicana, también debe revisarse el sistema tributario ya que hay muchos agujeros legales para que personas que si reciben beneficios no paguen los impuestos correspondientes, que a veces los más ricos, por el mecanismo tributario que tenemos, pagan muy poco o no pagan impuestos aprovechándose de faltas legales, también hay que revisar eso”.