
Asaltos en entidades bancarias preocupa a congresistas
A menos de dos semanas de asaltar dos de las más importantes entidades bancarias legisladores de distintos partidos mostraron preocupación y coinciden estas acciones son una señal de alerta para que sea reforzada la seguridad nacional.
Para los parlamentarios esta es una situación preocupante que urge la necesidad de los requisitos que deben cumplir las personas que se desempeñan como agentes de seguridad privada.
En ese sentido, el diputado Víctor Suárez, manifestó que es preocupante que en el país se estén presentando este tipo acciones por lo que se le debe prestar atención.
Asimismo, agregó que hace falta dotar más en materia de armamento a la Policía Nacional, ya que los delincuentes están mejor armados por lo que todos es necesario tomar acciones sin banderías políticas.
“Eso nos llama a una alerta de que en ningún lugar estamos seguros, a pesar de que se están haciendo grandes esfuerzos; se necesita más”, añadió Suárez.
“La gente se siente que en cualquier momento estando dentro de un banco puede ser asaltado, también los banqueros se sienten inquietos”, agregó.
En esa misma línea se pronunció el diputado Partido Revolucionario Moderno (PRM) Luis Gómez, coincidió en que deben ser activados los organismos de inteligencia para dar respuesta en este caso.
Mientras, el diputado del partido Alianza País Pedro Martínez, expresó que aunque estos atracos no representan una crisis de seguridad extrema, deben tomarse las medidas necesarias para evitar que sigan ocurriendo.
“Las autoridades deberán tomar medidas serias mucho más profundas para impedir que estos hechos aparentemente aislados hasta este momento se conviertan en acciones que puedan perturbar de manera significativa la paz y la seguridad”, subrayó Martínez.
Asimismo, el diputado del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) Geraldo Casanovas, sostuvo que el gobierno y los servicios de inteligencia tienen que tener presente esta situación, ya que que esto desestabiliza el vivir de la gente, que visitan las entidades financieras.
El abogado Valentín Medrano, señaló que las autoridades deben investigar y dar con los responsables de estos hechos porque no se puede permitir ataques al sistema bancario del país.
“Eso no es posible, eso no puede ser permitido, nadie puede tener la oportunidad de hacerlo y si lo hace tiene que tener consecuencias porque el sistema bancario para una nación le representa demasiado y mucho”, agregó el jurista.
El viernes 24 de mayo de 2024 un grupo de personas ingresaron a la sucursal del Banco de Reservas (Banreservas), ubicada dentro de la plaza comercial La Fuente Fun, en la avenida presidente Antonio Guzmán Fernández de la comunidad de La Barranquita de Santiago, donde cargaron con éxito con tres millones de pesos.
Pese a que la Policía ya ha reportado el apresamiento de tres personas, señaladas como presuntos responsables de pertenecer al grupo de asaltantes, 10 días después, este lunes, la sucursal del Banco Popular Dominicano S.A, Banco Múltiple, de la avenida Gregorio Luperón, esquina Olof Palme, en el Distrito Nacional, fue blanco de un robo mediante asalto.
Mientras que el asalto en una sucursal del Banco Popular en la avenida Luperón, la Policía Nacional informó que investiga los hechos, en tanto que, la entidad financiera indicó que no hubo pérdidas lamentables.